El compromiso con nuestro entorno es clave para nosotros
En Escoem optamos por aplicar nuestra responsabilidad social corporativa a nuestro modelo de gestión y actividades, empleando los medios y el esfuerzo necesario para crear un modelo de gestión responsable con nuestro entorno social, ambiental y económico.
Estos principios, unidos a la transparencia, la comunicación y el diálogo con nuestros clientes, resultan los valores diferenciadores de nuestra firma. Centramos nuestros esfuerzos, sobre todo, en tres ejes básicos que nos definen:

Excelencia en nuestros servicios profesionales

Comprometidos con las personas que forman parte de nuestra firma

Nuestros valores y ética profesional determinan nuestro método de trabajo
Nuestro equipo
Encontrar desde el Derecho soluciones a los desafíos que surgen diariamente, es el reto al que hacen frente diariamente nuestros profesionales. Para ofrecer ese valor añadido, la formación permanente y la visión ética son componentes ineludibles que asumen las personas que componen Escoem. La Firma fomenta el equilibrio entre la vida profesional y personal de nuestros trabajadores, prueba de ello es el compromiso con la estabilidad laboral, dado que todos cuentan con contrato indefinido.
Medio ambiente
En Escoem, estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, por ello buscamos integrar criterios de desarrollo sostenible en la toma de decisiones y procesos de negocio. En los últimos años se han implementado varias medidas relacionadas con la reducción de nuestros consumos y la mejora de nuestra eficiencia energética, como: impresión por defecto a doble cara, reciclado de papel y tóner, equipos informáticos con sistemas de alimentación de alta eficiencia, instalación de luminarias de alta eficiencia...
Acción social
La acción social es el conjunto de programas y acciones, no directamente relacionadas con el negocio, que tienen por objetivo la generación de un impacto positivo en la sociedad y, dentro de este ámbito, facilitamos y promovemos la prestación de servicios gratuitos a entidades sin ánimo de lucro con fines benéficos, culturales o educativos. Nuestro programa social es fruto del posicionamiento de la firma como parte de la comunidad y no como una entidad aislada y centrada en sí misma.
Tecnología e Innovación
La tecnología e innovación es un aspecto central en la cultura empresarial de Escoem, por ello continuamente nos esforzamos por encontrar mejores soluciones para nuestros clientes. Por ese motivo, hemos desarrollado un acceso de clientes a través del cual se puede acceder a toda la documentación tanto personal como empresarial que haya sido tramitada por nuestra firma. Éste, es un servicio gratuito y exclusivo para los clientes de ESCOEM, con un acceso en tiempo real durante las 24 horas del día.
Nuestra conducta
Prestar servicios profesionales durante más de 32 años no es fruto de la casualidad. Trabajamos con esfuerzo y dedicación, pero sobre todo con responsabilidad, dado que para nosotros la responsabilidad es cuidar de lo tuyo como si fuera nuestro. Nuestras principales señas de identidad han sido siempre el trato cercano y personal que brindamos a nuestros clientes, prestando un servicio respetuoso con los valores éticos de nuestra profesión y centrado en la constante búsqueda de la satisfacción de sus necesidades.
La sociedad
Desde Escoem creemos que es prioritario para nuestra sociedad desarrollar e impulsar los valores de emprendimiento, puesto que estamos convencidos que una sociedad emprendedora, es capaz de enfrentarse a los retos que se presentan en un entorno globalizado cada vez más complejo. Escoem asume como desafío, apoyar a los emprendedores en sus diversas facetas, aportando nuestro compromiso y recursos, impulsando iniciativas que colaboren en el objetivo de fomentar una sociedad sostenible y equitativa.
Escoem colabora con la Universidad de Granada, como patrocinador plata, en las actividades de emprendimiento desarrolladas por la Coordinación General de Emprendimiento – UGRemprendedora.
El objeto de este patrocinio/mecenazgo es que Escoem asesore altruistamente proyectos de emprendimiento realizados por miembros de la comunidad universitaria, participe en charlas y coloquios, así como haga entrega del 2º Premio del Concurso Universitario de Emprendimiento.
Como dijo Gary Sherman Snyder, “La naturaleza no es un lugar para visitar. Es el hogar.” y es nuestra responsabilidad cuidarlo.
Escoem ha firmado un convenio de colaboración con WWF España, mediante la iniciativa 100 Empresas por los bosques, para ayudar en la reforestación del Parque Nacional de Doñana.
Usted también puede colaborar con WWF España haciéndose socio o presentándose como voluntario en actividades de restauración forestal.
Entre todos, la reforestación
¡ES POSIBLE!
Escoem ha firmado el Charter de la diversidad, compromentiéndose a respetar las normativas vigentes en materia de igualdad de oportunidad y anti-discriminación.
La firma asume desarrollar en la organización los 10 PRINCIPIOS SOBRE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD: (1) Sensibilizar; (2) Avanzar en la construción de una plantilla diversa; (3) Promover la inclusión; (4) Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas; (5) Promover la conciliación; (6) Reconocer la diversidad de los clientes; (7) Extender y comunicar el compromiso hacia los empleados; (8) Extender y comunicar el compromiso a las empresas proveedoras; (9) Extender y comunicar este compromiso a administraciones y demás agentes sociales; (10) Reflejar las políticas de diversidad en la memoria anual de la empresa.
Escoem se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, certificando su voluntad de respetar y promover en su círculo de actuación los Diez Principios universalmente aceptados referentes a derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Para las empresas y otras organizaciones, la adhesión a este Pacto supone asumir el compromiso voluntario de ser buenos sujetos corporativos, ejercer un liderazgo responsable y creativo, y construir un marco global para el crecimiento sostenible.
- Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.
- Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos.
- Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
- Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
- Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.
- Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
- Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
- Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
- Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.