El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido para 2024. | ESCOEM

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido para 2024.

salario-minimo-interprofesional-2024

Foto de Pixabay

1. ¿Cuál es el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2024?

En 2024, el salario mínimo en España se sitúa en 1.134 euros mensuales distribuidos en 14 pagas, o 1.323 euros al mes en 12 pagas si las pagas extra están prorrateadas. Este incremento supone un 5 % más en el SMI, equivalente a 54 euros adicionales mensuales en 14 pagas, sumando un total de 756 euros anuales. Para quienes reciben sus pagas extras prorrateadas, el incremento será de 63 euros al mes, distribuido a lo largo de los 12 meses del año. En el caso de los empleados del hogar que trabajan por horas, la remuneración mínima será de 8,87 euros por hora en 2024.

Es relevante señalar que este indicador se mide en términos brutos. Así, los 1.134 euros al mes en 14 pagas representan el total antes de aplicar las deducciones y cotizaciones pertinentes.

2.Implementación de la subida del SMI 2024

El proceso de implementación comienza con la aprobación oficial del aumento. En diciembre de 2023, el Consejo de Ministros acordó prorrogar el SMI del año anterior hasta la aprobación del nuevo incremento. Posteriormente, se llegó a un acuerdo para aumentar el SMI en un 5 %, y este acuerdo inició su tramitación con la publicación en Audiencia e Información Pública, a partir de la aprobación del Real Decreto en el Consejo de Ministros, la subida se aplicó retroactivamente desde el 1 de enero de 2024. Esto significa que los trabajadores tendrán derecho a percibir las cantidades correspondientes desde esa fecha, una vez que el decreto sea publicado.

Para las empresas, la implementación del nuevo SMI implica ajustes en la nómina de sus empleados. Las empresas deben asegurarse de que todos los salarios cumplen con el nuevo mínimo legal. Esto puede requerir una revisión exhaustiva de los contratos de trabajo y de las estructuras salariales existentes. En particular, las empresas deben ajustar los salarios de los empleados que estaban percibiendo el SMI anterior para reflejar el nuevo importe.

Además, es importante que las empresas comuniquen estos cambios a sus empleados de manera clara y oportuna. Los empleados deben ser informados sobre el nuevo SMI y cómo este afecta sus salarios. También es esencial proporcionar detalles sobre cualquier ajuste retroactivo que se realizará para cubrir el periodo entre el 1 de enero de 2024 y la fecha de implementación efectiva.

3.Periodicidad de actualización del SMI

Todos los años se actualiza el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por parte del gobierno, en colaboración con los sindicatos y la patronal. No todos los años se sube pero en los últimos años, hemos sido testigos de aumentos frecuentes que han llevado a un incremento notorio del SMI.

Desde 2018 el SMI ha tenido un aumento del 54%, con un 5% del 2024. Esto significa que el salario anual ha aumentado 5.573 euros desde 2018.evolucion-salario-minimo-2024

Si necesitas asesoramiento o información sobre este tema, no dudes en contactar con el equipo de asesores y consultores de ESCOEM. Estamos a tu disposición para ayudarte y resolver cualquier duda que nos plantees.

X